En este artículo analizaremos los conceptos de Finanzas Integradas y Seguros Integrados (en inglés, embedded finances and embedded insurance) , cómo funciona la tecnología que hay detrás de ellos y qué conexión tienen con la Banca Abierta, qué ventajas y oportunidades ofrecen y cómo están transformando nuestras vidas.
En el panorama cada vez más digital de los servicios financieros y de seguros, conceptos como Finanzas Integradas y Seguros Integrados están adquiriendo cada vez más importancia, redefiniendo el modo en que interactuamos con el dinero. Pero ¿qué significan realmente estos términos y cómo se diferencian de las nociones más familiares de Banca Abierta? Descubrámoslo juntos.
Estos servicios financieros, en vez de ser ofrecidos por entidades financieras tradicionales, se integran dentro de otros productos o servicios, con el objetivo de ofrecer mayor comodidad y accesibilidad a los usuarios.
¿Has hecho alguna vez una compra en una web de comercio electrónico sin que te reenviaran a otra plataforma para completar el pago? Pues eso es posible gracias a las Finanzas Integradas.
El concepto de Seguros Integrados es similar, pero se refiere a la práctica de incorporar servicios de seguros. Muchas agencias de viajes, por ejemplo, ofrecen pólizas de seguros directamente en el momento de reservar el viaje, sin tener que recurrir a compañías de seguros tradicionales.
Empresas de diferentes sectores están reconociendo el valor de incorporar servicios financieros en sus propias plataformas y aplicaciones, por una parte para mejorar la experiencia del cliente y, por otra, para generar nuevas fuentes de ingresos: sectores como el comercio electrónico, los transportes, la sanidad y las telecomunicaciones están adoptando cada vez más las Finanzas Integradas para ofrecer servicios financieros directamente a sus clientes, tales como pagos, préstamos, seguros e inversiones.
El "Banking as a Service" (BaaS) no es otra cosa que un modelo de negocio en el que las entidades financieras ofrecen servicios bancarios, mediante estas API, a terceras partes no bancarias. Estas terceras partes (como fintech, desarrolladores de software y otras empresas) pueden incorporar fácilmente los servicios bancarios en sus propios productos y servicios digitales.
El objetivo principal de la Banca Abierta es, por tanto, favorecer la innovación en el sector financiero, permitiendo que los clientes accedan a una amplia gama de productos y servicios financieros a través de distintas plataformas y aplicaciones.
Mientras que la Banca Abierta proporciona las bases técnicas para el intercambio de datos financieros, las Finanzas Integradas se concentran en la incorporación de estos servicios a otros sectores fuera del sector financiero tradicional.
La incorporación de estos servicios financieros y aseguradores a otras plataformas ofrece una serie de ventajas y oportunidades, tanto para las empresas como para los consumidores. Veamos cuáles son.
Para las empresas, existen muchas oportunidades de ingresos, dado que las finanzas integradas les permiten generar ingresos adicionales, a través de comisiones o colaboraciones, con proveedores de servicios financieros. Esto puede ser especialmente ventajoso para las startups y las pequeñas empresas, que podrían no disponer de los recursos necesarios para desarrollar servicios financieros internamente.
Esto ha provocado una mayor colaboración y cooperación entre las entidades financieras tradicionales y empresas de otros sectores. De hecho, muchos bancos están estipulando acuerdos con empresas tecnológicas y startups para incorporar sus servicios bancarios en sus plataformas o aplicaciones. Al mismo tiempo, las compañías aseguradoras están explorando nuevas oportunidades de negocio a través de la incorporación de servicios de seguros.
El panorama que se está perfilando está en rápida evolución e influirá cada vez más en nuestra vida diaria. Precisamente por este motivo, están surgiendo desafíos más que notables: uno es la seguridad de los datos, que continúa siendo una preocupación de primer orden, con la necesidad de garantizar la protección de la información personal en un entorno digital cada vez más interconectado.
Por otra parte, la regulación y el cumplimiento normativo juegan un papel crucial a la hora de configurar el futuro de las finanzas integradas, con la necesidad de contar con normativas claras y actualizadas para proteger a los consumidores y promover una competencia leal.
Para los actores que acepten la innovación continua en el sector tecnológico se abren nuevas oportunidades y desafíos, pues tendrán que equilibrar la adopción de soluciones de vanguardia con la gestión de los riesgos asociados a su implementación.
Finanzas Integradas (se refiere a la incorporación de servicios financieros a plataformas no financieras). El mismo concepto vale para las Finanzas Integradas (servicios de seguros). Las empresas pueden obtener ingresos gracias a comisiones o colaboraciones con proveedores de servicios financieros. Las Finanzas Integradas y los Seguros Integrados dan acceso a una gama de servicios más amplia y más sencilla para los usuarios.