Ahora que sabes más sobre el seguro de vida como inversión, tienes que decidir qué póliza de seguro de vida vas a elegir. De hecho, cuando firmes tu póliza deberás prever cómo cobrarás el resultado de tu inversión. Ya sea en el momento de tu jubilación o por un rescate anticipado (antes del vencimiento de la póliza), debes anticipar tus preferencias para percibir tu seguro de vida.
11 de octubre de 2021
6 min leer
Inversión y seguro de vida

FWU - Expert Corner - FWU AG
Cada vez hay más españoles que tienen una pensión de jubilación insuficiente para vivir como les gustaría. En realidad, es una mayoría la que se ve obligada a hacer sacrificios incluso cuando llega a su jubilación. Por ello, cada vez se está popularizando complementar la prestación de jubilación de la Seguridad Social con una pensión privada.
Si te preguntas cómo invertir para la jubilación, existen dos soluciones principales de ahorro: el plan de ahorro para la jubilación y la inversión en un seguro de vida, para ahorrar y preparar tu jubilación, es decir, un seguro de jubilación o seguro de pensión, también conocido como plan de jubilación.
Hoy nos centramos en el seguro de vida: es más flexible y se adapta mejor a las preferencias de cada uno.
Descubre todo lo que necesitas saber sobre el seguro de vida-ahorro, desde la definición de esta póliza hasta su fiscalidad, pasando por sus diferentes modalidades. Así, podrás aprender a preparar tu jubilación, e incluso serás capaz de planear una jubilación anticipada.
Preparar la jubilación se ha convertido en una necesidad, y con razón: la esperanza de vida aumenta, pero las pensiones parecen destinadas a perder valor. Por supuesto, todo depende de tu trabajo y situación laboral, aun así, es muy probable que cuando te jubiles te decepcione el importe de tu pensión mensual.
Por este motivo es mejor contratar un seguro individual de ahorro a largo plazo como complemento a la pensión pública, e invertir para la jubilación. Por ejemplo, en forma de seguro de vida ahorro (actualmente es la forma más beneficiosa para preparar tu jubilación).
Así que la pregunta que debemos hacernos no es “¿por qué preparar la financiación de tu jubilación?” sino “¿cuándo hay que empezar a prepararla?”.
Aunque no lo parezca, puedes empezar a preparar tu jubilación a cualquier edad. Incluso puedes pensar en cómo ahorrar para la jubilación a los 50, 55 o 62 años…
Nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para empezar a prepararte para ahorrar como, por ejemplo, de la mano de un seguro de ahorro e inversión para la jubilación. Ahora bien, el esfuerzo financiero siempre será menor si empiezas joven.
Por este motivo, la respuesta a la pregunta “¿a qué edad debería preparar la jubilación?” es: cuanto antes, mejor.
Cuanto antes empieces, mejores serán los resultados y menor el esfuerzo que tendrás hacer.
La póliza de seguro de vida es el ahorro favorito de los españoles y el mejor fondo de previsión, por muchas razones. Pero, ¿qué es un seguro de vida-ahorro? Se trata de un contrato de seguro que, tras analizar nuestra situación familiar y financiera, nos permite prepararnos para tener una jubilación de mejor calidad y, además, nos permite ayudar a nuestros familiares en caso de deceso.
¿Cómo funciona un seguro de vida-ahorro? En primer lugar, los seguros de vida unit-linked son muy flexibles y diversificados. Inviertes tu dinero en empresas, acciones o diferentes fondos para diversificar tu cartera y maximizar tus posibilidades de rentabilidad. Las finanzas cuantitativas, en las que se basan nuestras soluciones, son la mejor manera de asegurarse de no perder ninguna oportunidad de inversión y te garantizan un alto nivel de diversificación.
Además, si empiezas pronto tu ahorro para la jubilación, es mejor invertir en renta variable que en fondos de renta fija. Es cierto que la renta variable tiene una tasa de rentabilidad más incierta, pero las posibilidades de ganar a largo plazo también son mucho más altas.
Por último, los seguros de vida atraen a los españoles por su flexibilidad. Hay muchos tipos de seguro de vida (que veremos más adelante). Puedes optar por recuperar tu inversión total o parcialmente, en cualquier momento.
Si buscas una cartera más diversificada y una mayor adaptabilidad el seguro de vida unit-linked es, sin duda, la solución adecuada para tu ahorro para la jubilación. Además muchos seguros de vida se pueden contratar digitalmente. ¡Preparar tu futuro financiero nunca ha sido tan fácil!
El seguro de capital diferido es un tipo de seguro de vida en el que la compañía de seguros se compromete a abonar el capital asegurado. En caso de que el tomador fallezca antes de la fecha prevista, se podrá beneficiar el heredero designado.
¿Qué son las rentas vitalicias? Son un método más específico para percibir el importe del seguro de vida-ahorro en la jubilación. En esta modalidad, la renta (a menudo denominada renta vitalicia o pensión vitalicia porque se cobra hasta el final de la vida del tomador del seguro) se compone de varios pagos. ¿Cómo funciona la renta vitalicia? Al contrario del capital entregado en un pago único, la renta vitalicia garantiza el pago a plazos hasta el final de la vida del asegurado.
Las condiciones y los porcentajes de pago se definen en el momento de la firma de la póliza de seguro de vida.
Una vez jubilado, el beneficiario puede optar por percibir una renta periódica. Puede programar reintegros parciales automáticos, que se recibirán directamente en la cuenta bancaria. Las transferencias corresponderán al importe del rescate elegido, es decir, al tipo acordado con tu compañía de seguros.
También es posible modificar gradualmente las transferencias para adaptarlas a tus necesidades financieras.
Como todos los fondos de inversión, el seguro de vida-ahorro está sujeto a una fiscalidad especial. Esta es una de las muchas ventajas del seguro de vida.
Sin embargo, si te decides por el seguro de jubilación, debes tener en cuenta la totalidad del contrato, según lo acordado con tu aseguradora. La fiscalidad es una piedra angular de la rentabilidad de tu póliza, y nada debe dejarse al azar.
Dadas las características del derecho fiscal, la tributación del seguro de vida puede parecer bastante compleja y completa. Ya sea la edad en el momento de iniciar la póliza de seguro de jubilación, el importe que inviertes, la cantidad que recibirán tus herederos, las fechas de pago de las primas… Cada detalle cuenta para establecer los impuestos a los que estarás sujeto, así como el tipo impositivo (sin olvidar las cotizaciones sociales).
Y para garantizar la rentabilidad de tu seguro privado de jubilación, es indispensable tener en cuenta toda la dinámica de la fiscalidad. Esto te permitirá elegir correctamente las condiciones de apertura de tu póliza de seguro de vida.
Anticiparse a los años venideros es la mejor manera de ahorrar dinero y de tomar las decisiones más sensatas.

Para garantizar tu tranquilidad incluso cuando no trabajes, es esencial planificar un seguro de jubilación privado. De todos los fondos de inversión disponibles, deberías optar por el seguro de vida de jubilación que ofrece excelentes tasas de rentabilidad.
Con ventajas fiscales sujetas a condiciones bien definidas y una perfecta adaptabilidad a las preferencias de cada uno, el seguro de jubilación es la póliza ideal en cualquier circunstancia.
Puedes contar con uno de nuestros cualificados corredores asociados para guiarte en cada momento, en la elección de tu seguro de vida.