29 de diciembre de 2022

7 min leer

Inversión y seguro de vida

El triángulo de seguridad en el seguro de vida luxemburgués
FWU Expert Corner Logo

FWU - Expert Corner - FWU AG

  • Las ventajas de un seguro de vida en Luxemburgo

  • Qué es el triángulo de seguridad en los seguros de vida 

  • Los tres sujetos del acuerdo 

  • Los tres elementos que garantizan la protección del contratante

El seguro de vida, que nació como instrumento para ofrecer protección y seguridad a nuestros seres queridos en caso de acontecimientos adversos, ha experimentado una gran evolución en el tiempo. 

En los últimos años, por ejemplo, se asistió a una creciente difusión de los unit linked, un producto que combina un doble aspecto, asegurador y financiero. 

El seguro de vida, tanto en su forma clásica de los revalorizables como en su forma evolucionada de los unit linked, es un producto de inversión completo que ofrece numerosas ventajas de naturaleza fiscal, sucesoria, financiera y patrimonial. 

Las ventajas de un seguro de vida en Luxemburgo

Además, existen más beneficios y derechos del asegurado a los que acogerse con solo elegir los productos aseguradores de un determinado país. Desde este punto de vista, un caso único en Europa es el de Luxemburgo

Son varias las ventajas ofrecidas por un seguro de vida perteneciente al derecho luxemburgués, hasta el punto de hacer que esta inversión sea muy atractiva, sobre todo para responder a la simple necesidad de diversificar el riesgo del país. En definitiva, inversión y Luxemburgo son palabras que a menudo aparecen unidas. 

Lo cierto es que el Gran Ducado de Luxemburgo cuenta con un nivel de seguridad y solidez envidiables. Tanto desde el punto de vista político como económico, basta pensar que es uno de los pocos países del mundo que cuenta con la “triple A”, es decir el grado más elevado asignado por las agencias de calificación crediticia que reconocen a esta pequeña nación la máxima solvencia.

El único gran ducado existente en el mundo se distingue también por ser una importante plaza financiera internacional, a la que se le deben reconocer algunos récords. Por ello fue el primer centro europeo de distribución de seguros de vida transfronterizos, de banca privada internacional y el primer centro de domiciliación, administración y distribución de fondos de inversión. A nivel mundial el segundo puesto, sólo por detrás de Estados Unidos.

Seguro de vida en Luxemburgo: gestión a medida

Quienes contratan un seguro de vida en Luxemburgo, además de beneficiarse de estas características propias del país, pueden contar también con otras ventajas, entre ellas una gran flexibilidad de inversión y unos fuertes derechos para el asegurado

Esto queda garantizado gracias a una gestión a medida que se adapta al máximo a las exigencias del cliente, al que se le ofrece la posibilidad de elegir la mejor solución. 

Qué es el triángulo de seguridad en los seguros de vida

Una de las ventajas principales de los seguros de vida contratados en Luxemburgo es lo que se conoce como “triángulo de seguridad”

En la reglamentación y la supervisión normativa del Gran Ducado se presta gran atención a la seguridad de los activos depositados por los inversores, garantizada por un riguroso regulador y un fuerte control por parte de las autoridades. Además de la aplicación de una serie de penas muy severas para las compañías que no respeten las normas.

pexels-david-alberto-carmona-coto-1151418

A la solidez política, económica y financiera del país, se añade una extraordinaria ventaja para el seguro de vida luxemburgués: un mecanismo de protección y de tutela único en Europa que blinda y protege los activos de los seguros de vida, es decir el dinero aportado por los contratantes.

De forma más detallada, gracias al triángulo de seguridad, se garantiza la separación física y legal de los patrimonios de los clientes de los de los accionistas y de otros acreedores de la compañía de seguros. 

La separación física se concreta con el depósito de los activos de los seguros de vida en las cuentas bancarias diferentes de aquellas donde están los demás activos de la compañía de seguros. 

Los tres sujetos del acuerdo tripartito

 El triángulo de seguridad es un acuerdo tripartito firmado por tres sujetos: la compañía de seguros, el banco depositario y el CAA.

Aunque la compañía de seguros debe tener su sede en Luxemburgo, puede operar también en todos los demás países donde esté autorizada. 

La compañía está sometida a una serie de normas muy rigurosas que debe respetar, con el fin de garantizar el perfecto funcionamiento del sector asegurador y los derechos del asegurado.

El banco depositario es un banco encargado por el emitente de un Fondo para la custodia de sus títulos y para las operaciones a realizar por cuenta del propio Fondo

El banco depositario está sometido a la vigilancia de la CSSF (Commission de Surveillance du Secteur Finance), debiendo ser previamente autorizado por el CAA.

El CAA, acrónimo de Commissariat aux Assurances, es el regulador, el tercer sujeto del triángulo de seguridad y es la autoridad de control de los seguros en Luxemburgo.

En el ámbito del triángulo de seguridad, la compañía aseguradora se ocupa de la estipulación del contrato correspondiente al seguro de vida y de la recogida de las primas por parte de los clientes. 

Asimismo, los activos mobiliarios  se depositan en el banco depositario, previamente aprobado por el CAA, que a su vez efectúa controles periódicos, con el fin de verificar la situación financiera de la compañía de seguros.

Los tres elementos que garantizan la protección del contratante

 Tal como se ha explicado antes, el triángulo de seguridad es un régimen de tutela previsto por la legislación luxemburguesa para los firmantes de un contrato de seguro de vida. 

Al contratante de hecho se le ofrece una triple protección, cuyo objeto es tutelar sus intereses gracias a un mecanismo desplegado en una triple dirección.

Protección 1: Segregación de activos

La primera protección se obtiene por la segregación de los activos mobiliarios, en virtud de la cual éstos se distinguen del resto de los bienes de la compañía de seguros. 

Los activos representativos de las provisiones técnicas se confían a un banco depositario, aunque antes se firma un acuerdo, llamado “acuerdo tripartito”, entre la compañía de seguros, el banco depositario y el CAA.

En primer lugar, el objetivo de este acuerdo es garantizar una separación entre los depósitos de los seguros de vida y los otros activos de la compañía. 

En segundo lugar, estos activos no pueden ser objeto de pignoración, garantía o privilegio diferente al de los contratantes

Por último, en caso de dificultad o quiebra de la compañía, el CAA tendrá derecho a congelar las cuentas en el banco depositario con el objetivo de proteger los intereses de los contratantes.

Protección 2: control trimestral del CAA

El segundo elemento que garantiza la protección del suscriptor es el seguimiento constante de la salud financiera de la compañía de seguros

En la práctica, cada tres meses el CAA efectúa un control con el objetivo de cerciorarse de que la compañía mantiene un margen de solvencia suficiente, o que es capaz de hacer frente a sus obligaciones disponiendo de fondos propios adecuados. 

Con una frecuencia trimestral, la compañía debe comunicar al CAA la situación de los activos representativos de las reservas técnicas, pudiendo la autoridad de control, en caso de desequilibrios entre ambas partidas, bloquear las cantidades custodiadas por el banco depositario.

Protección 3: el súper privilegio

Por último, la tercera protección viene ofrecida por el “súper privilegio”, en virtud del cual en caso de quiebra de la compañía, el contratante de un seguro de vida pasa a ser un acreedor privilegiado de primer grado

El titular del seguro de vida tendrá derecho a reivindicar y cobrar sus créditos por vía prioritaria respecto a cualquier otro acreedor, teniendo incluso preferencia sobre acreedores públicos, como por ejemplo el Estado. 

En otras palabras, el contratante tendrá siempre la certeza de recuperar su patrimonio, con la particularidad de que la garantía es ilimitada. 

Al privilegio de primer grado se le añade un segundo privilegio sobre el patrimonio libre de la compañía

En caso de que el patrimonio separado no fuese suficiente, es decir en caso de insuficiencia de los activos representativos, el contratante del seguro de vida gozará de un privilegio especial sobre los bienes de la compañía, solo por detrás del de los empleados del Ministerio de Hacienda y de los organismos de previsión social.

En síntesis: cuáles son las ventajas del triángulo de seguridad luxemburgués
  • El seguro de vida luxemburgués ofrece numerosas ventajas 

  • El triángulo de seguridad es un mecanismo de tutela único en Europa

  • El contratante de un seguro de vida luxemburgués goza de una triple protección

Es bueno saber: 

El contratante de un seguro de vida luxemburgués recupera su patrimonio incluso en caso de quiebra de la compañía de seguros.